
“Mirada prospectiva” de Luis Felipe Noé, llega este sábado al MNBA
Fecha: 2018
Medio: Gobierno Ciudad de Neuquén
Link: “Mirada prospectiva” de Luis Felipe Noé, llega este sábado al MNBA
Exposición: Noé. Mirada prospectiva.
Este sábado el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA) abre sus puertas con la nueva muestra “Mirada prospectiva” del reconocido artista plástico, crítico de arte y docente argentino Luis Felipe Noé, quién se encontrará presente para la misma, y en este marco presentará su libro “En terapia”.
“Es un orgullo poder recibir la muestra de Yuyo Noé con la impecable curaduría de Cecilia Ivanchevich”, detalló Ivana Quiroga, coordinadora de Museos, qué destacó al artista como “parte del ámbito más importante del arte en estos últimos 60 años de la historia del arte en Argentina”.
Contó que la muestra se inaugura el sábado a las 19, y estará vigente hasta diciembre. “Como estará la presentación de su libro vamos a usar también el auditorio que tiene capacidad para 318 personas”, dijo y convocó a todos a que sean puntuales para “que puedan encontrar lugar”.
“La muestra “Noé, Mirada prospectiva” es un cruce de miradas del autor con la particularidad de mirar hacia el futuro generando nuevos planteos, y reflexiones apoyado sobre la estética del caos”, explicó Cecilia Ivanchevich, curadora de la muestra.
“El autor además ha desarrollado varios libros que siempre se han analizado como “Antiestética”, esta es la primera vez que se hace una obra explicando el motivo que lo lleva a esta estética del caos”, concluyó Ivanchevich.
La exposición propone una mirada sobre las obras de Luis Felipe Noé entre 1957 y 2017. “Establece un paralelo entre ciencia y arte con una proyección hacia el futuro y un conjunto de pinturas, dibujos e instalaciones, realizadas a lo largo de sesenta años”, dijo Ivanchevich. La selección incluye tanto obras inéditas, como obras especialmente realizadas por el artista para esta exhibición.
En este contexto presentará el libro “En terapia” que reúne más de 130 dibujos realizados entre Buenos Aires y París desde 1971 a 1978. El mismo incluye los personajes de la novela “Códice Rompecabezas sobre Recontrapoder en Cajón Desastre” y su serie de pinturas “La Naturaleza y los Mitos”.